Menú

Estrategias didacticas mediadas por tecnologías

Estrategias


Presenciales  Según ANUIES (2004, p. 408) Es aquella donde el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los estudiantes y docente se da en el mismo tiempo y espacio, se realizan conferencias, actividades en el salón de clases supervisadas por el profesor y se entrega material impreso. Generalmente el alumnos es el receptor de la información y el profesor dicta clases magistrales.
Presenciales y virtuales También llamada modalidad mixta, según ANUIES (2004, p. 408), es aquella donde existen tanto encuentros presenciales como virtuales a través del uso de las TIC o medios electrónicos, tales como corro electrónico, foros de discusión y chat, siendo la proporción mayor para esta última instancia. En muchas universidades esta modalidad también es denominada enseñanza presencial con apoyo en medios electrónicos.
Virtuales Para ANUIES (2004, p. 408), es aquella modalidad donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se imparte totalmente a través de redes y computadores, no existen instancias presenciales. La entrega de los contenidos se da en formato electrónico, se realizan actividades donde se desarrolla el trabajo colaborativo y se utiliza para ello comunicación sincrónicas y asincrónica a través de chat o foros de discusión, también se emplea el correo electrónico para la entrega de dichas actividades. Estas actividades las desarrolla cada estudiante de acuerdo a la disposición de tiempo.

Aulas


Presenciales:  Son aquellas en las que se requiere de la presencia tanto del educador como del estudiante en un espacio de tiempo y espacio determinado, esta puede llevarse a cabo en un salón de clases o laboratorios (de química e informática por ejemplo).
Virtuales:  Es una herramienta que apoya a la modalidad presencial, puesto que le proporciona al estudiante material en la red concerniente a la asignatura impartida por el docente, por lo tanto, ofrece recursos como: foros, enlaces webs, test de autoevaluación, chat, entre otros.


Comunicación

Sincrónicas:  Para Souto y Alonso (2006, p. 90) es aquella que tiene lugar en tiempo real, es decir, las personas que se comunican están conectadas al mismo tiempo. Las herramientas de este tipo son: chat, audioconferencia, videoconferencia, encerado electrónico, navegación compartida.
Asincrónicas:  Según Souto y Alonso (2006, p. 89) es aquella que se realiza en tiempos diferentes, es decir, las personas que se comunican no tienen por qué estar conectas al mismo tiempo. Las herramientas más utilizadas para este tipo de comunicación son: correo electrónico y foros.